Estos relatos, son personales y cuentan con la autorización expresa de sus verdaderos autores para este BLOG. Pretenden no ser extensos, pero si de una gran calidad. Si alguien tiene algo que narrar puede hacerlo dirigiéndose a este email: matamala.jaume@gmail.com jaumematamala@hotmail.com
LAS CARAS DEL MAR ( Luis de la Sierra, C.de Fragata )
Luis de la Sierra
Desde el benévolo que suele mostrarnos en las zonas denominadas de "calmas ecuatoriales" hasta el normalmente airado de las latitudes altas: en los "rugientes cuarenta" del hemisferio austral, o en el océano Glacial Artico, hay toda una gama, todo una escala de valores, limitada por los ciclones tropicales y extratropicales y las tempestades mas terribles, de una parte, y los alisios de los mares del Sur del océano Indico a las ventolinas veraniegas de nuestras latitudes, de la otra; toda una gradación infinita desde el punto de vista cromático, termostático, acústico y de peligrosidad para el navegante; una variación continua en la flora y fauna, altura y violencia de las olas, nubosidad, aspectos del cielo y brillo de las estrellas. Desde un firmamento enteramente enrojecido y llameante, cual inmensa cúpula ardiente, que tiñe las aguas igual que un rubí, hasta el zafiro que corona el Egeo, al azul de Prusia fugazmente visto a través del impresionante ojo de cualquier huracán.
La mar puede mostrarnos todos sus disfraces, todas sus facetas, todas sus caras: caras airadas, vindicativas, adustas, serenas, bondadosas, sonrientes; puede hacernos todas las muecas y visajes. El mar, la hermosa mar, es entre otras muchas cosas, la más formidable y consumada actriz que existe y ha existido nunca. Durante los siglos XVI, XVII y XVII, el 50% de los marinos que se hacían a la mar, jamás regresaron y sucumbieron en ese inmenso cementerio acuático.