PERDIDOS EN EL DESIERTO

      Transcrito del libro de Pablo  Delgado Guerra:



        La Güera estaba en el desierto del Sáhara Español; y se fondeó a una milla de la costa en una inmensa playa, donde sólo había un Fuerte de la Legión, muchas tiendas de campaña de los nómadas, que vivían de los militares y de la pesca.
 Desde el barco se podía ver que allí no había nada, pero hubo un grupo que quiso ir a tierra. Para salir había que hacerlo con los botes y bajar en la playa; pero tanto para llevarlos como para recogerlos, había que respetar las horas de la mareas; el pequeño grupo que quiso salir pronto se dio cuenta  de que allí no había nada.  

Un legionario les dijo que había algo en una aldea para divertirse, pero que por la pista era muy largo, que lo mejor era a través del desierto. Como en todos los grupos , siempre hay uno que quiere darse mucha importancia y animó a los demás a hacer la travesía; pero como el desierto, es como la mar, crees que lo tienen al alcance de la mano, pero nunca llegas. Cuando se dieron cuenta que aquello estaba mas lejos de lo que pensaban, se les echo la noche encima perdiéndose posteriormente.


      Los botes, a causa de la marea, tuvieron que regresar a bordo, y fueron los legionarios quienes los encontraron, al día siguiente, en un estado lamentable. En ese tiempo el Oficial que representaba la autoridad marítima que en el  interior había casos de peste. Lo que se hizo cuando regresaron a bordo es

desnudarlos  y darles un baño con una manguera a presión para desinfectarnos;
todos terminaron arrestados.
     Todavía recuerdo las enormes langostas que nos daban los pescadores nómadas, a cambio de azucar, harina y arroz.