Estos relatos, son personales y cuentan con la autorización expresa de sus verdaderos autores para este BLOG. Pretenden no ser extensos, pero si de una gran calidad. Si alguien tiene algo que narrar puede hacerlo dirigiéndose a este email: matamala.jaume@gmail.com jaumematamala@hotmail.com
MANIOBRAS EN LOS PALOS
Transcrito del libro de Pablo Delgado Guerra:
Las maniobras generales, se hacía del modo siguiente: El Comandante daba las órdenes al Oficial de guardia en el puente, y éste daba orden al corneta de guardia, para que tocara zafarrancho, llamada al personal al personal de maniobra, que unas veces se hacía con el tambor, y otras con la corneta; esto lo hacían dos de infantería de marina, de los 4 que habían a bordo.
El Oficial de guardia, daba las ordenes de lo que se iba ha hacer al Contramaestre de Cargo, el cual las transmitía a todos los Contramaestres, para que los marineros ocuparan los puestos al pie de los gavilleros y en las jarcias.
A partir de ahí todas las órdenes se hacían con los pitos de los Contramaestres. En Maniobra general, cada marinero tiene un puesto fijo en los palos y en los gavilleros. esto siempre lo hacen los Cabos de dotación. Hay que saber, que en un velero, cuando se tira de un cabo, hay otro que largar al opuesto a éste, tiene que hacerlo uno que conoce muy bien la maniobra del palo.
Para subir a las vergas, primero iban los Juanetes. Se ponían cuatro marineros en las tablas de jarcia, el Contramaestre de Cargo, con su pito, se lo comunicaba al Oficial de puente, y éste con el altavoz gritaba: " Juanetes arriba "; una vez que estos llegaba a la Cofa, seguidamente lo hacían las Gavias y Velachos, compuestos por seis en cada banda, y de la misma manera el Oficial daba la orden: ¡ Arriba Gavias y Velachos !; y una vez en la Cofa, subían ocho marineros a cada banda y él decía: ! Arriba Trinquete y Mayor".
A los palos, solo se subía para largar velas o para aferrarlas. Toda la maniobra se hace en cubierta, al son de los pitidos de los Contramaestres.